El confinamiento obligado que vivimos en esta crisis del coronavirus genera, en muchas familias con hijos en edades escolares serias dificultades.

Si bien por una lado la convivencia se hace más difícil y el espacio físico (casas pequeñas, sin  terrazas ni espacios al aire libre) dificulta que los niños puedan explayarse y soltar energía en actividades lúdicas motoras y evidentemente de relación. Por otro, lado, aspecto en el que centramos hoy este blog, se encuentran con la actividad formativa y de aprendizaje e instrucción muy afectada por la crisis actual.

La situación actual pone al descubierto elevadas diferencias entre centros escolares. Por una parte hay centros educativos muy preparados a nivel informático, que  llevan trabajando en este campo desde hace años, con ejercicios para  niños que manejan actividades por medio de tablets, etc, y que, por tanto, actualmente padecen el aislamiento social y relacional pero en menor medida el deterioro formativo, ya que siguen manteniendo desde casa horas lectivas con comunicación online tanto con el profesor como con los compañeros, pudiendo interactuar con preguntas (esos sí siempre a distancia)  realizando actividades online que ya están acostumbrados a hacer. Por otro lado, la mayoría de centros escolares no tienen esta familiaridad con la tecnología y la informatización de la enseñanza con lo que, en muchas ocasiones, tienen alguna explicación y sobre todo tareas a realizar sin tener en muchas ocasiones suficientes explicaciones o aclaraciones. Así mismo están los niños en cuyas familias no existe wifi o no se tiene acceso a datos ilimitados, los cuales, por desgracia van a verse mucho más afectados en su formación.

APOYO EN CASA

Dentro del área de Neuropsicología de Copps nos hacemos eco de esta problemática y ponemos a vuestro servicio un apoyo para la realización de las actividades escolares.

Ayudamos a vuestr@s hij@s en esta etapa de confinamiento a:

  • Realizar los deberes del colegio dando las explicaciones necesarias para una adecuada comprensión
  • Planificar exámenes
  • Organizar tareas
  • Generar hábito de estudio

Lo hacemos mediante videollamadas, móvil u ordenador.

ESTIMULACIÓN COGNITIVA

Igualmente, y siguiendo con nuestra actividad neuropsicológica, seguimos teniendo estimulaciòn cognitiva con niños que presentan dificultades específicas: dislexia, déficit atencional, hiperactividad… etc, y que requieren:

Seguir estimulando áreas cognitivas:

  • Memoria
  • Atención
  • Función ejecutiva
  • Memoria de trabajo
  • Estimulació cognitiva….

Y a la vez requieren apoyo en materia escolar, organización, planificación, y hábitos de estudio. Lo trabajamos igualmente mediante vídeo llamadas, móvil u ordenador. Con el apoyo escolar y la estimulaciòn cognitiva en casa intentamos minimizar el deterioro significativo que los niños pueden tener con esta crisis del coronavirus que lleva camino de alargarse en el tiempo.

Telefono: 610431496

Álvar Rams Parreño

Comparte esta publicación!