Profecía autocumplida y expectativas en la ayuda psicológica
Una profecía autocumplida es una predicción que, una vez hecha, es en sí misma la causa de que se haga realidad.
¿Cuántas veces antes de tomar una decisión importante has pronunciado las palabras » Y si….?.
Hacer una predicción y que ésta acabe ocurriendo debido a que la provocamos nosotros, ejem: ¿Crees que mañana te va a salir mal la reunión?. Pues seguramente te acabará saliendo mal. El poder de nuestros pensamientos puede ser ilimitado respecto a nuestras actitudes, motivación y estados de ánimo.
En líneas generales llamamos profecías autocumplidas a todos aquellos pensamientos predictivos que las personas tienen y que, una vez emitidos, se transforman en la causa de que esto se realice. Así se genera una expectativa que se termina cumpliendo. Aquello que sientes que puede pasar, puede terminar pasando. Inconscientemente conformamos la realidad para que esto ocurra. Cuando nuestro «yo pensante» actúa por encima de nuestro «yo observador» puede provocar unos efectos muy condicionados a sus creencias.
Nuestra vida, nuestra infancia, está llena de etiquetas que nos pusieros y que en forma de profecía terminaron autodefiniéndonos y produciendo todo lo que nos ha ido ocurriendo. A lo largo de la infancia y de toda la vida. esas expectativas se suman a las propias e irán marcando nuestro camino.
El efecto Pigmalión
El efecto Pigmalión es un suceso que describe cómo las expectativas y creencias de una persona influyen en el rendimiento de otra. El efecto Pigmalión se relaciona directamente con el concepto de profecía autocumplida ya que implica tener una creencia sobre alguna persona que, por el sólo hecho de existir, moldea y facilita un comportamiento que hace que ésta se termine cumpliendo. A veces estas creencias están determinadas por necesidades y deseos irracionales.
Profecías autocumpliudas y expectativas positivas o negativas
Las profecías autocumplidas y las expectativas sobre alguien pueden ser positivas o negativas. En el caso de las expectativas, las personas que tienen expectativas positivas de sus hijos, alumnos o expectativas en la relación de pareja, generan un clima en el que se da una retroalimentación e influencias positivas que ofrecen las mejores oportunidades a esas personas. También se puede producir en efecto contrario, cuando la expectativa es negativa, condicionando a la vez y de esa forma, efectos emocionales desadaptativos como la depresión y la ansiedad.
En líneas generales podemos decir que una creencia es una afirmación o una premisa que influye sobre nuestros pensamientos y nuestra conducta sin que en realidad esa afirmación esté demostrada. «Creer algo» no es sinónimo de que ese «algo» efectivamente exista. Sin embargo, el mero hecho de creerlo, muchas veces alcanza para convertirlo en una realidad luego comprobable. Es por eso que debemos cuidar la influencia que juegan nuestras expectativas sobre nosotros y los demás. Muchos problemas de conducta en niños, así como problemas de pareja y personales, están determinados por nuestras predicciones y expectativas.
En Copps Psicólogos Valencia SLP centramos la ayuda psicológica en facilitar al paciente recursos y técnicas necesarias para conocer las profecías autocumplicadas y expectativas que cada uno genera y que facilitan y magnifican el malestar emocional.
Deja una respuesta