En esta crisis del coronavirus los niños también perciben la alarma social, pudiéndoles generar incertidumbre, preocupación, angustia e incluso estrés.
En este estado de confinamiento domiciliario es responsabilidad familiar explicar a los menores los siguientes aspectos y de la forma siguiente que aconsejamos:
Cómo explicar a los niños la situación actual del Coronavirus
- Hacerles preguntas abiertas y escucharlos. Averiguaremos así cuánto sabe sobre el tema y cómo lo concibe.
- Explicar al menor qué es una epidemia y sus consecuencias, si alarmar, evitando que reaccionen con ansiedad.
- Ante esta situación desconocida para ellos, hablarles con franqueza haciendo que entiendan que no hay peligro para ellos.
- También tienen que ser conscientes que hay que tomar ciertas precauciones.
- Usar palabras que puedan entender según su edad.
- Atender sus demandas de atención. Hemos de escuchar sus preocupaciones, escucharlos y transmitirles calma.
- Mantener un contacto regular con referentes familiares a través del teléfono, mensajes de audio y video conferencias.
- Dedicar un tiempo concreto al aprendizaje.
- Controlar las fuentes de información. Protegerles de sobreinformación y de información alarmista.
- Evitar involucrarse en conversaciones de adultos, especialmente si son acaloradas o incluyen bromas y dobles sentidos.
- No restar importancia a sus preocupaciones ni evitarlas.
- Es importante que los niños sepan que la gente se está ayudando con actos de amabilidad y generosidad.
Deja una respuesta