PAREJAS EN ESTADO DE CONFINAMIENTO Y DISCUSIONES.

Una consecuencia muy notable y visible del confinamiento llevado en China durante tres meses por la crisis del coronavirus, ha sido que al término del mismo en algunas ciudades se han registrado un récord de demandas de divorcio debido al aislamiento.

Es algo que venimos observando desde hace mucho tiempo, después de periodos vacacionales: demandas de divorcio, peticiones de terapia de pareja, consejero matrimonial…………….etc.

Sin embargo, en China, muchas de las parejas en conflicto que iniciaron los trámites de separación durante el confinamiento han acabado echándose atrás en cuanto la situación se ha normalizado.

Y es que la situación de confinamiento para la pareja supone muchos problemas. Por un lado pueden aumentar los conflictos que ya estaban latentes, y por otro, surge la necesidad de un periodo de adaptación para vivir juntos durante muchas horas. Venimos de estar viviendo juntos poco tiempo a la semana y ese cambio radical necesita “el saberlo hacer bien“ y salir vivos en el intento.

21 CONSEJOS DE PAREJA PARA EL CONFINAMIENTO. 

Con el tiempo se van haciendo más patentes los conflictos en la pareja. Presentamos aquí una serie de consejos que pueden servir, en la medida de lo posible, para apagar las tensiones iniciales o en el peor de los casos apagar el incendio .

  1. La primera consideración que hay que partir es que tu pareja no es la responsable de tu malestar, tenemos que aceptar que la única responsabilidad de nuestro malestar es la situación de confinamiento. Todo lo que es obligado y no elegido se vive peor. No desplaces tu malestar hacia tu pareja
  2. A pesar de que el espacio sea pequeño necesitamos tener espacios para sí, y tener allí espacios personales para ser vividos individualmente.
  3. Tratar de llevar dentro de casa, todo lo posible que teníamos fuera (trabajo, aficiones, estudios…..)
  4. Buscar momentos de estar juntos para separarlos de nuestros espacios personales, pues no es necesario el estar siempre juntos
  5. No discutir por tonterías. Controlar, ahora más que nunca, los enfados. El hecho de estar tanto tiempo juntos puede provocar que la discusión se alargue horas o días
  6. En tus momentos de reflexión sobre la pareja piensa en los aspectos positivos de tu relación. No te quedes solo con lo que no te gusta.
  7. No utilizar un lenguaje violento, ni atrincherarse en nuestra visión como si fuera una verdad absoluta. Hay que aprender a gestionar las discusiones de una forma distinta. Hay que cambiar nuestras formas habituales de afrontar las diferencias.
  8. Comunicar las emociones, la expresión de los sentimientos o pensamientos puede ayudar a que mi pareja entienda que mi enfado o ansiedad no tiene que ver con él/ella, sino con la situación que estamos viviendo.
  9. Desarrollar empatía para que cuando uno de los dos no esté bien, el otro tenga energía para gestionar los periodos de irritación.
  10. Estar atentos a las necesidades del otro (además de las nuestras) y mantener una comunicación fluida.
  11. Poder ser un apoyo para la pareja en estos momentos ante los estados de miedo, preocupación, ansiedad, angustia, tristeza…., poder contar con tu pareja como apoyo y también en forma recíproca.
  12. Organiza el tiempo de forma equilibrada entre los momentos de soledad, el tiempo de pareja, y lo que dediquemos a conectar con otras personas.
  13. Cuidar la sexualidad; Buscar un espacio para la intimidad.
  14. Este es un periodo transitorio por lo que no conviene tomar decisiones definitivas.
  15. Reforzar el vinculo tratando de proyectarse en un futuro próximo.
  16. Crear rutinas dentro de este tiempo para que luego podamos recordar agradablemente lo que merezca ser recordado.
  17. Tratar de escribir aquello que queremos expresar pero que sabemos que no se nos va a entender si lo expresamos verbalmente.
  18. Cuidar el lenguaje no verbal.
  19. Cuidado con las interpretaciones. Lo que pienso es lo que pienso sobre la realidad, no la realidad en sí misma.
  20. Afrontar los problemas y las adversidades de forma creativa en su resolución
  21. Tratar de buscar momentos de confort dentro de la aceptación de la situación. Momentos agradables.

 

Víctor Rams Maiques

Comparte esta publicación!