Aprender a mirarnos a nosostros mismos «INTROSPECCIÓN»
Vivir de una forma consciente es utilizar nuestra humana capacidad de “la introspección “ para autoanalizarnos. Podemos mirarnos a nosotros mismos para mejorar o para ver qué queremos cambiar o deberíamos cambiar para ser mejores personas.
Aquí vamos a utilizar una serie de preguntas que simplemente tienen como objetivo la reflexión y el análisis introspectivo. No es un test que deba ser contestado para luego obtener unos resultados contrastados en unos baremos estadísticos. Se trata de un medio para poder reflexionar a través de unas preguntas orientadas al autoanálisis sobre diversos aspectos de nuestra psicología personal.
¿Qué significa optimista?
El tema elegido aquí es el optimismo. El optimismo es una actitud del individuo que ayuda a afrontar las dificultades con buen animo y perseverancia. Es una actitud positiva que el ser humano escoge ante una problemática o adversidad frente a la vida. Los optimistas tienen una predisposición a esperar resultados positivos en sus vidas. Por el contrario, los pesimistas tienden a enfocarse en las emociones negativas que les suscita el problema y quedan encerrados en un bucle del que es difícil salir.
Cuestionario introspectivo.
En las siguientes preguntas vamos a elegir, entre dos alternativas a la hora de contestar y si existiera otra alternativa personal, la escribiremos en forma de observación.
1). Por regla general, cuando me pasa algo malo suelo:
A). Culparme a mi mismo/a
B). Echarle la culpa a los demás
2) Las adversidades distorsionan mi estado de animo
A). Momentáneamente, suelo reponerme con rapidez
B) Me distorsionan durante periodos largos de tiempo
3) ¿Prefieres no generar muchas expectativas para no decepcionarte ante los resultados?
A). No es mi caso, pienso que lo que tenga que ser ya será.
B). Pienso siempre en el peor resultado para no decepcionarme de lo que ocurra
4) ¿Cómo reaccionas cuando los demás no se acuerdan de ti ( cumpleaños, quedar….)
A). Me desanimo
B) Les llamo a través de cualquier medio para que se acuerden
5). ¿Te consideras una persona que cree en sus posibilidades?
A). No, no suelo confiar en mi
B). Por regla general, suelo confiar en mi
6). ¿Cómo reaccionas cuando no consigues tus objetivos en diferentes actividades ?
A). Vuelvo a intentarlo una y otra vez
B). Abandono
7). Respecto a mi pasado
A). Siempre tengo en cuenta lo aprendido para proyectarme hacia el futuro
B). No he aprendido nada del pasado
8) En la siguiente formula : PASIÓN + CONSTANCIA = EXITO. Considero que:
A). Me falta pasión, la mayoría de las veces
B). Me falta constancia
9) “Lo mejor está por llegar”
A) Lo que me llega siempre está cada vez peor
B). No me llega nada
10) ¿Cómo tiendes a ver el líquido de un vaso?
A) Medio vaso lleno
B) Medio vaso vacío
11). ¿Qué es lo que pienso de la frase : ” La acción es la clave fundamental para todo éxito”?
A) La suerte se encuentra (si es que se encuentra) a través de la acción
B). El éxito no depende de la acción, sino de la suerte.
12) “Si puedo soñarlo, puedo hacerlo”
A) Estoy totalmente de acuerdo
B) No suelo soñar
13) Respecto a la opinión de los demás
A) Tomo demasiado en cuenta la opinión de los demás
B) Normalmente no suelo fijarme en lo que piensan los demás sobre mis decisiones
14) “Eres lo que haces, no lo que dices que harás”
A) Normalmente no termino lo que empiezo
B) Suelo comprometerme con lo que hago
15). ¿Qué piensas del pasado, del presente y del futuro?
A) Ni vivo en el hoy ni he aprendido del ayer
B) Me paso la vida soñando
16) ¿Suelo darme cuenta de las buenas cosas que ocurren ?
A) No suelo darme cuenta
B) No me suelen ocurrir cosas buenas
17) “ Las malas decisiones son la base de las buenas historias”
A) No me gusta tomar decisiones por el miedo a equivocarme
B) Tomo malas decisiones y nunca han sido el inicio de buenas historias
18) ¿Cómo suelen salirte las cosas?
A) Normalmente nada suele salirme bien
B) Me gustaría confiar en mí mas de lo que suelo hacerlo
19) ¿Estoy preparado para lo peor, pero espero lo mejor?
A) Siempre espero lo peor para no desanimarme
B) Quiero que ocurra lo mejor
20) ¿Qué piensas de la frase: “No puedo cambiar la dirección del viento, pero puedo ajustar las
velas para alcanzar el éxito”?.
A) No lo entiendo
B) Para mí tiene mucho sentido
21) Respecto a mis problemas:
A) Nunca aprendo nada de mis adversidades
B) Para mí los problemas no son pautas de stop, son pautas de guía
22) ¿Soy una persona pesimista o una persona optimista?
A) Suelo ser realista
B) No me defino ni como pesimista ni como optimista
23) Normalmente mi enfoque del futuro es :
A) Una predisposición a esperar resultados positivos en mi vida
B) Me enfoco en las emociones negativas de mis problema
24) En lineas generales me defino como :
A) Una persona pesimista
B) Una persona optimista realista
Este cuestionario no tiene una corrección cuantitativa, es más bien una forma de ayudar a introducirnos en la introspección y ayudar a reflexionar sobre uno mismo.
Este artículo es estupendo, esta lleno de grandes consejos e ideas que desconocia! Los tendré muy en cuenta, muchas gracias!