Cuando establecemos una relación de pareja en cierta manera estamos influidos, sin saberlo, bajo la expectativa inconsciente de cómo va a funcionar la misma, si va a ser buena o no la relación , si nos va a pasar como siempre…. La profecía auto-cumplida es un fenómeno que explica el hecho de que aquello que se piensa como cierto finalmente se cumple. Algunas personas están condicionadas por este efecto psicológico a nivel sentimental. Personas que se dicen a sí mismas palabras de des-motivación del tipo: «Nunca tengo suerte en el amor», «Nunca voy a conocer a alguien que me quiera de verdad»

La profecía autocumplida o el efecto Pigmalión determinarán el éxito o el fracaso de la relación pues ésta estará muy condicionada por las expectativas que marquemos sobre la misma. Hablamos entonces de una profecía auto-cumplida porque los hechos confirmarían lo que esperamos de ellos.

¿Qué espero durante la relacion de pareja?

Eso que espero de mi pareja suele estar determinado o influenciado por las expectativas anteriores que me llevan a esperar fidelidad, infidelidad, atención, indiferencia, compañía, abandono….., entre otros.

También podemos decir que estas expectativas estarán determinadas por nuestras necesidades, creencias y deseos, denotando así la importancia que posee nuestra forma de pensar sobre nuestras actitudes y motivaciones.

Las expectativas pueden terminar en discusiones de pareja o acabar con una relación.

Recientemente, en mi consulta, una paciente embarazada de muy poco tiempo me preguntaba sobre los diversos aspectos jurídicos relacionadas con la custodia compartida, pues había que prepararse en un futuro sobre una posible separación de pareja, en el caso de que se produjeran conflictos de pareja tras el nacimiento del bebé. Le pregunté sobre a qué tipo de conflictos se estaba refiriendo y en qué se basaba (comportamientos actuales de él) para poder prevenir, a lo cual me contestó que pensaba en conflictos de infidelidad por parte de él, aunque hasta el momento se había mostrado desde el principio de la relación con un comportamiento modélico, muy comprometido y fiel.

Pasado un año de esta sesión, ella había dejado de asistir a consulta, pero quien me pidió la misma fue él para el tratamiento de un trastorno de duelo ya que la pareja acababa de separarse con un bebé de seis meses, por cuya custodia compartida estaban litigando estos momentos.

Cuando pregunté sobre los motivos de la separación, me habló de un cambio e comportamiento progresivo en ella pero acelerado en línea negativa a partir del nacimiento del bebé. El contenido de este cambio consistía en constantes sospechas de infidelidades (totalmente injustificadas según él), infravaloraciones, disminución de espacios compartidos, desvaloraciones…… una tensión que acabó convirtiéndose en insoportable, motivo por el cual la pareja decidió separarse.

Un año antes, en mi consulta, posiblemente mi paciente ya había establecido inconscientemente un guión con un triste final, una profecía posiblemente basada en unas expectativas negativas fundadas en un «yo pensante» poco objetivo e hipotético pero con unas tristes consecuencias para una familia ahora rota casi al comienzo de formarse.

Expectativas objetivas y realistas en una relación de pareja

Ayudar a la pareja a trabajar con expectativas objetivas y realistas, siendo conscientes de las ideas irracionales que generamos, es una buena forma de consolidación de la pareja.

En Copps Psicólogos Valencia SLP y concretamente en el tratamiento de pareja las expectativas es algo que se trabaja en gran medida, dada la importancia de lo que se espera del otro en una relación.

Comparte esta publicación!