Con la intención de seguir aportando recursos para afrontar la crisis del coronavirus, aportamos nuevas técnicas de relajación que pueden ser útiles en estos momentos.
SUKSHMA
Es una técnica que podemos encuadrar dentro del campo general del yoga.
- En primer lugar debes llevarte las manos a la cabeza, justo encima de las orejas.
- Masajea la zona con movimientos circulares.
- Centra ahora la atención en los ojos, debes moverlos de forma rotatoria en el sentido de las agujas del reloj seis veces. Repite la actividad luego justo al revés. Otra buena opción es cerrar los ojosfuertemente y abrirlos rápidamente.
- Como consecuencia de la ansiedad y el estrés la mandíbula se tensa mucho. Deja la boca entreabierta y masajeate desde debajo de los pómulos hasta la barbilla. Si lo repites varias veces lograrás destensar los músculos de la zona.
IMAGINACIÓN GUIADA
-
Se trata de sugerir imágenes mentales acerca de situaciones, sensaciones y/o emociones, mediante el seguimiento de un conjunto de instrucciones verbales para conseguir un estado de relajación. En este sentido sugerimos la visualización de las siguientes imágenes junto con las instrucciones en cada una de las mismas, relacionándolas con los cinco sentidos.
- VISTA Imagina durante 20 segundos un caracol, un gato, una flor, una piedra, una taza
- GUSTO:Imagina de forma separada el gusto de una manzana, del chocolate, de una fresa, de un helado
- TACTO:Imagina la sensación de la arena entre las manos, del agua caliente de una ducha, del Sol sobre tu cuerpo, un puñado de nieve en tus manos, el aire frío en tu rostro.
- OÍDO Imagina el ruido de la lluvia sobre tu paragüas, tu nombre pronunciado por una persona, la nota de un violín, el sonido de una ola en el mar, el sonido del viento entre los árboles, el sonido de una campana
- OLFATO:Imagina el olor del pan recién salido del horno, el olor del vino en una copa, el olor de una rosa, de la tierra mojada, y el olor de la vainilla.
RESPIRACIÓN ALTERNADA
Consiste en inhalar el aire mediante nuestras fosas nasales de forma alterna. Este ejercicio permite entrar en un estado de calma y relajación.
- Para su ejecución tapa con el pulgar una de las fosas nasales, mientras inhalas el aire profunda y lentamente por la otra. Seguidamente tapa esa fosa y suelta el aire por la que estaba tapada anteriormente. Repite el procedimiento a la inversa.
LOS CINCO DEDOS
- Toca el dedo índice con el pulgar y recuerda alguna situación de tu pasado en que todo el cuerpo haya sentido una profunda fatiga (subir una escalera, una montaña, nadabas, … etc )
- Toca el dedo corazón con el pulgar retrocede a un hecho en el que hayas tenido una experiencia afectiva. Puede ser sexual, puede ser un simple abrazo o incluso una conversación íntima
- Toca el dedo anular con el pulgar .Recuerda una situación divertida vivida junto a un grupo social (puede ser familia, grupo de amigos, compañeros de trabajo,……….. etc)
- Toca el meñique con el pulgar. Piensa en un lugar bonito que hayas visitado.Detente en su recuerdo durante unos momentos
LOS COLORES
Cierra los ojos ……… Imagina que tu cuerpo está lleno de luces. Por ejemplo una luz roja representa la tensión o el dolor y las luces azules representan la relajación ……..Imaginate las luces cambiando del rojo al azul o bien del azul al rojo y observa cualquier sensación física mientras tanto …….Ahora imagínate que todas las luces de tu cuerpo han adquirido un color azul y experimenta con ello la sensación de una relajación total.
Todas estas técnicas son complemento a las anteriores ya presentadas: Respiración diafragmática; Mindfulness… etc
Deja una respuesta