¿ QUE SON LAS FORTALEZAS ?
En Psicología se define una fortaleza como un rasgo o una característica de la personalidad que tiende a mantenerse estable a lo largo de la vida. Pero así como la inteligencia o el talento es un rasgo que no se aprende, es decir una capacidad que no es mejorable ( a todo caso se pueden producir pequeñas mejoras de una capacidad preexistente) las fortalezas implican voluntad, es decir cualquier persona normal puede obtener con el tiempo, esfuerzo y determinación una mejora en las fortalezas que vamos a tratar.
VIRTUDES Y FORTALEZAS
Martin Seligman y Peterson eligen 24 fortalezas que según ellos son vías o caminos para llegar a alcanzar seis virtudes humanas.
VIRTUDES FORTALEZAS
SABIDURÍA Y CONOCIMIENTO CREATIVIDAD
CURIOSIDAD
APERTURA DE MENTE
DESEO DE APRENDER
PERSPECTIVA/SABIDURÍA
CORAJE VALENTÍA
PERSISTENCIA/LABORIOSIDAD
INTEGRIDAD/HONESTIDAD
VITALIDAD/PASIÓN/ENERGÍA
HUMANIDAD AMOR
AMABILIDAD/GENEROSIDAD
INTELIGENCIA SOCIAL
JUSTICIA RESPONSABILIDAD/TRABAJO EN EQUIPO
JUSTICIA/EQUIDAD
LIDERAZGO
MODERACIÓN PERDÓN Y COMPASIÓN
HUMILDAD/MODESTIA
PRUDENCIA
AUTOREGULACIÓN/AUTOCONTROL
TRASCENDENCIA APRECIO DE LA BELLEZA Y LA EXCELENCIA
GRATITUD
ESPERANZA/OPTIMISMO
SENTIDO DEL HUMOR
ESPIRITUALIDAD
VALORACIÓN SUBJETIVA Y REFLEXIVA DE TUS FORTALEZAS
1)CURIOSIDAD .- Se trata de la apertura a distintas experiencias y flexibilidad ante temas que no encajan con nuestras propias ideas previas. La curiosidad implica participar de las novedades de forma activa.
Puntuación:
2) AMOR POR EL CONOCIMIENTO.– Es la tendencia a aprender cosas nuevas, ya sea asistiendo a clase o por sí mismo. Esta fortaleza es la percepción de emocionarse cuando se aprende algo nuevo, o la tendencia a visitar museos o lugares educativos.
Puntuación:
3) JUICIO, PENSAMIENTO CRITICO, MENTALIDAD ABIERTA.– Pensar las cosas con detenimiento y analizarlas desde todos los puntos de vista, es decir desde la flexibilidad.
Puntuación:
4) INGENIO ORIGINALIDAD, INTELIGENCIA PRÁCTICA, PERSPICACIA .- Es lo que denominamos creatividad, pero no se limita a actividades tradicionales como las bellas artes. Así mismo esta fortaleza se denomina inteligencia práctica, sentido común o perspicacia.
Puntuación:
5) INTELIGENCIA SOCIAL / INTELIGENCIA PERSONAL / INTELIGENCIA EMOCIONAL.- La inteligencia social es la capacidad de observar diferencias en los demás, sobre todo con respecto a su estado de ánimo, temperamento, motivaciones e intenciones, y actuar en consecuencia. Otro aspecto de esta fortaleza es encontrar los espacios adecuados para uno mismo/a como por ejemplo, situarse en entornos que maximicen las habilidades e intereses personales.
Puntuación:
6) PERSPECTIVA.- Es la capacidad para ver las cosas de una forma analítica, tal que pueda provocar que otras personas acudan a ti para ayudarles a través de tu experiencia el poderles ayudar a solucionar sus problemas y obtener perspectiva para ellos mismos.
Puntuación:
7) VALOR Y VALENTÍA .-Ausencia de temor. Capacidad de separar elementos emocionales y conductuales del temor, resistirse a la huida y enfrentarse a la situación que produce temor a pesar de las reacciones subjetivas y físicas. Enfrentarse al peligro a pesar del temor.
Puntuación:
8) PERSEVERANCIA / LABORIOSIDAD / DILIGENCIA .- Fortaleza propia de una persona laboriosa, flexible realista y no perfeccionista. La persona laboriosa asume proyectos difíciles y los termina, cumple con su cometido. Hace lo que dice que hará.
Puntuación:
9) INTEGRIDAD/ AUTENTICIDAD / HONESTIDAD.- Presentarse ante los demás de forma sincera ya sea mediante palabras o actos. Ser fiel a sí mismo. Mantener las promesas. Ser coherente con los propios principios. Que la honestidad y la autenticidad de una forma estable marque las decisiones y conductas.
Puntuación :
10) BONDAD Y GENEROSIDAD .- La persona con esta fortaleza disfruta realizando buenas obras en beneficio de los demás incluso aunque no los conozca. La empatía y la compasión son elementos útiles de esta fortaleza
Puntuación:
11) AMAR Y DEJARSE AMAR .- Preocupación tanto por los sentimientos y bienestar de los demás como por los propios y aceptación del amor de los demás.
Puntuación:
12) CIVISMO / DEBER / TRABAJO EN EQUIPO / LEALTAD.– Compañerismo. Trabajo de equipo. Siempre cumple con su parte y trabaja por el éxito del conjunto. Capacidad de integración en situaciones grupales. Siempre colabora. Valora los objetivos y propósitos del grupo incluso cuando difieren de los propios. No implica obediencia ciega y automática, pero respeta la autoridad.
Puntuación:
13) IMPARCIALIDAD Y EQUIDAD .- Presencia de sentimientos personales sobre otras personas pero con un carácter de objetividad que permite dar oportunidades a todo el mundo dejando de lado los prejuicios personales.
Puntuación:
14) LIDERAZGO.– Capacidad para organizar actividades, con la persistencia de que se lleven a cabo, sin mostrar en ningún momento malas intenciones hacia nadie y manifestando compasión, comprensión y empatía para todos, pero también firmeza para lo correcto.
Puntuación:
15) AUTOCONTROL.- Capacidad para contener los deseos, necesidades e impulsos cuando la situación lo requiere. Capacidad de regular las emociones cuando ocurre algo negativo neutralizando los sentimientos negativos por si mismo: Capacidad para mantener el buen humor incluso en situaciones delicadas.
Puntuación:
16) PRUDENCIA / DISCRECIÓN /CAUTELA.– Es la fortaleza que capacita a la persona a no decir ni hacer nada de lo que luego podría arrepentirse. Las personas prudentes tienen visión de futuro y son dialogantes. No les cuesta resistirse a los impulsos sobre objetivos a corto plazo en función del éxito a más largo plazo.
Puntuación:
17) HUMILDAD Y MODESTIA.- Es la fortaleza que provoca que la persona no intente ser el centro de atención; prefiere que sean sus logros los que hablen de ella. Es una persona sencilla. Esta fortaleza provoca que la persona no se considere especial.
Puntuación:
18) DISFRUTE DE LA BELLEZA Y LA EXCELENCIA.– Una fortaleza, relacionada con el aprecio por la belleza, la excelencia y la habilidad en todos los ámbitos: En la naturaleza, el arte, las matemáticas, la ciencia, y las cosas cotidianas. Cuando es intensa, se acompaña de sobrecogimiento y asombro.
Puntuación:
19) GRATITUD.– Consciencia de las cosas buenas que me suceden, tomando siempre tiempo para expresar su agradecimiento.
Puntuación:
20) ESPERANZA /OPTIMISMO /PREVISIÓN.– Actitud y esperanza de que el futuro nos aportará más cosas positivas que negativas. Una actitud positiva hacia el futuro. Sentir que las cosas buenas se producirán si te esfuerzas, impulsando una vida dirigida por objetivos.
Puntuación:
21) ESPIRITUALIDAD / PROPÓSITO / RELIGIOSIDAD.- Posesión de creencias fuertes y coherentes sobre la razón y significado trascendental de la vida.
Puntuación:
22) PERDÓN Y CLEMENCIA.– Capacidad de perdonar a quienes nos han causado un mal. Siempre dan una segunda oportunidad a los demás. El principio que guía aquí es la clemencia, no la venganza.
Puntuación:
23) PICARDÍA Y SENTIDO DEL HUMOR.– Gusto por reír y hacer reír a otras personas. Ver el lado cómico de la vida.
Puntuación:
24) BRÍO / PASIÓN / ENTUSIASMO.- Dedicación en cuerpo y alma en las actividades en las que se participa.
Puntuación:
Víctor Rams Maiques
Deja una respuesta